Menu

Camargo se ahorrará 300.000 euros anuales gracias a la conexión al saneamiento de la Bahía (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo conseguirá un ahorro estimado de “cerca de 300.000 euros directos anuales” gracias a las obras que se están llevando a cabo para la conexión directa del saneamiento del casco urbano Muriedas-Maliaño al saneamiento de la Bahía, permitiendo que las aguas residuales se canalicen por gravedad y no mediante el bombeo de la aguas que se produce ahora en dos ocasiones para llegar a la depuradora.

Así lo ha destacado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que junto a la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, y acompañados por el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, el concejal de Urbanismo, Carlos González, el edil de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, y el director general de Medio Ambiente, Miguel Ángel Palacio, han visitado el desarrollo de las obras que se están llevando a cabo en el Parque de Cros.

La regidora ha expresado la importancia de esta obra “para los vecinos de Camargo” ya que la canalización a lo largo de 750 metros se producirá por gravedad y no por esa doble impulsión de las aguas que ahora se produce en el pozo de bombeo de la Ría del Carmen y en el pozo de bombeo Astillero-Camargo, lo que permitirá la reducción del consumo eléctrico y el consiguiente “ahorro para todos los vecinos” cercano a los 300.000 euros al año.

Díaz Tezanos por su parte ha destacado igualmente este ahorro y ha subrayado que se trata de una “obra compleja” que era además “muy necesaria” y “largamente demandada por el Ayuntamiento”, en la que se está trabajando a “más de 4 metros de profundidad”

La vicepresidenta también ha destacado la colaboración y cooperación entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo a través del programa 60-40, ya que los trabajos cuentan con una inversión de 175.000 euros de los que el ejecutivo regional aporta 105.00 euros y el municipio los 70.000 euros restantes, y ha indicado que estas obras que comenzaron en noviembre de 2018 con un plazo de ejecución de seis meses van “en tiempo y plazo” y ha estimado que “finalizarán probablemente antes de lo previsto”

La obra está incluida dentro de las actuaciones del Plan General de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria, y consisten en la realización de un nuevo colector que arranca en la calle del Norte, del colector que proviene de la Avenida de la Constitución.

La nueva canalización cruza las vías del ferrocarril y atraviesa el Parque de Cros para conectar con el colector del Saneamiento de la Bahía en un pozo existente en la calle Julio de Pablo. Además, a este nuevo colector también se conectarán los colectores que provienen de la Avenida de Cantabria y de la calle Alday.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Consejero de Medio Ambiente visita junto al Alcalde de Camargo la renovación de la Estación Depuradora de Aguas

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha visitado la pasada jornada la renovación de las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Román de La Llanilla, que trata las aguas residuales de los municipios de Santander, Camargo, El Astillero, Villaescusa, Santa Cruz de Bezana y Piélagos, lo que equivale a una población de más de 250.000 habitantes. Fernández ha señalado que la gestión de la empresa pública MARE ha permitido que desde 2011 la UTE Ascán Degremont haya realizado en esta instalación una inversión de “sólo” 1.700.000 euros en la renovación de la mayoría de los equipos.

“La EDAR estaba en malas condiciones y gracias a la gestión de MARE, que ha hecho que la empresa cumpla su contrato, lo que desgraciadamente nunca se había hecho, se ha logrado mejorar la instalación con la inversión de sólo 1.700.000 euros sin que la Administración aporte un euro”, ha explicado el consejero.

En esta línea, Fernández ha indicado que esta EDAR es un ejemplo de “cómo haciendo las cosas bien, se pueden obtener resultados extraordinarios”. En su opinión, lo que se ha hecho es una renovación de todo el proceso de la EDAR, simplemente con exigir a las empresas gestoras que cumplan los contratos. De manera que no le ha costado “ni un euro” a la propia Administración.

Asimismo, ha indicado que hoy contamos con una instalación en perfecto estado de revista que permite, como hoy, hacer una jornada de puertas abiertas y tener a los niños y a un importante número de personas que tienen derecho a conocer las instalaciones, tanto de tratamiento de agua potable como esta instalación depuradora. “Son instalaciones que cuestan muchísimo dinero y hay que gestionarlas con muchísimo mimo, con muchísimo cuidado, para prestar los mejores servicios a los ciudadanos”, ha finalizado.

Durante la visita, el consejero ha estado acompañado por los alcaldes de Camargo, Diego Movellán; Bezana, Juan Carlos García, y Piélagos, Enrique Torre; la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, María Tejerina; el director de  MARE, Antonino Zabala, y  representantes de la UTE Ascán Degremont

Los visitantes a la EDAR de Santander, además de conocer de primera mano las instalaciones de saneamiento, han recibido datos sobre las características de las aguas residuales o instrucciones sobre como mejorar su mantenimiento. Por ejemplo, los técnicos han recalcado que suelen ser los hogares, y no los vertidos industriales, los principales causantes de la contaminación que llega a las depuradoras, ya que se vierten en la red de saneamiento múltiples sustancias tóxicas y objetos que complican el tratamiento de las aguas.

Para evitarlo, se recomienda no tirar por los servicios toallitas húmedas, bastoncillos, aceites vegetales o para el coche, grasas alimentarias, lejía, amoníaco, medicamentos, pinturas, jabones, detergentes, pesticidas, insecticidas o cualquier tipo de tratamiento antical.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional